Un divertido vídeo explica porque no tenemos que grabar los vídeos en formato vertical y las terribles consecuencias que tendría el popularizar esta prática
No hay nada más efectivo para pedir algo que hacerlo con humor. En este vídeo, sus autores utilizan marionetas y referencias a personajes famosos para elevar una petición: no más vídeos en vertical. Parece que a muchos aficionados al vídeo no les ha quedado claro la importancia de poner siempre la cámara en horizontal, y con este vídeo entenderán por que no deben hacerlo.
El razonamientos es muy sencillo. Todas las pantallas en las que vamos a ver vídeos son horizontales. La de un ordenador, la de una televisión, una tableta… Sin embargo, constantemente nos enfrentamos a grabaciones tomadas en vertical, obligándonos a perder un buen trozo de pantalla inútilmente o lo que es peor, a girar la cabeza.
El vídeo está alcanzando una enorme popularidad en muy poco tiempo. Fue colgado en Youtube hace apenas tres días, y ya acumula más de 720.000 visitas, 1.000 comentarios, y más de 12.000 “me gusta”. Y es que no sólo es divertido, sino que pretende dejar claro a todos que no estamos dispuesto a ver más vídeos en vertical.
Los ejemplos que pone son divertidísimos. Explican que si el cine se grabara en vertical, las salas de proyección deberían ser completamente renovadas para ajustarse a este formato. Incluso los edificios de los cines tendrían que ser más altos para poder albergar las pantallas, perjudicando al vuelo de los pájaros. Y lo que es peor, si el cine en vertical se pusiera de moda, puede que George Lucas decidiera volver a editar toda la serie de la Guerra de las Galaxias, esta vez en vertical.
En cualquier caso, el problema no es siempre tan grave. Si nos encontramos con un vídeo grabado en vertical que amenaza con romper nuestro cuello, siempre podemos ponerle alguna solución. Algunos reproductores de vídeo permiten cambiar la orientación de este, para adaptarlo a la pantalla. En el famoso programa VLC, por ejemplo, esta acción es realmente sencilla. Sólo hay que buscar la opción “efectos y filtros”, de la barra “herramientas” que encontramos en la parte superior. Después, en la ficha “efectos de vídeo”, activamos la casilla “transformación”, y podemos elegir como queremos girar el vídeo. Lo normal sería girarlo 90 o 270 grados, dependiendo de como se haya situado la cámara en el momento de la grabación. Sólo habría que elegir 180 grados si la persona que grabó el vídeo decidió hacerlo con la cámara al revés. Extraño, pero conocemos casos.
Otros programas de reproducción también permiten hacerlo de manera similar. No obstante, al girar el vídeo perderemos calidad, ya que tendremos que reducir el tamaño de la pantalla utilizable. Lo mejor es estar atentos y no cometer este error a la hora de tomar nuestras pequeñas películas caseras.
Puede que la gran difusión que está teniendo este vídeo ayude a concienciar por fin a muchos. Un vídeo divertido o interesante puede quedar arruinado por la falta de pericia del aficionado, así que hay que prestar atención y difundir el mensaje: di no a lo vídeos verticales.
.
Fecha: 08-06-12
Categoría: Informática
Leer Más
Todas las noticias