La compañía Apple todavía no ha empezado con el proceso de fabricación. Lo demostraría este informe en el que se indica que la firma todavía se encuentra negociando la adquisición de nuevas piezas.
Si no fuera porque prácticamente todo el mundo tiene las esperanzas puestas en el mes de octubre, podríamos llegar a pensar que la llegada del iPhone 5 se produciría dentro de muy pocas semanas, recién inaugurado el mes de junio. Pero nada más lejos de la realidad. Algunos datos e informes de la industria relacionada con sus procesos de fabricación, confirman que Apple todavía está trabajando en la fabricación de sus dispositivos. De esta manera, podemos ratificar aquello de que el iPhone 5 todavía no existe, puesto que según estos rumores, se encuentra en pleno proceso de confección. De hecho, algunos rumores de la pasada semana confirmaban que la compañía Apple llevaría el iPhone 5 a producción a partir de este mes de junio, con el objetivo de tener las primeras unidades listas para finales de octubre. Se repetiría el patrón del pasado año, en el que el iPhone 4S finalmente llegó en pleno otoño.
La información que tenemos sobre la mesa hace explícita referencia a los proveedores de Apple. Y es que según cuentan los analistas de Barclays en un informe, Apple estaría tratando de obtener los chips LTE para la conectividad a la empresa Skyworks por un precio de 13, 17 o 75 centavos cada uno, lo que serían entre uno y sesenta céntimos de euro con la conversión actual. La compañía también estaría negociando la compra de los módulos 2G/EDGE y de las piezas que permiten la conexión a través de redes Wifi. La buena selección de estos elementos, fundamentales para el buen rendimiento del aparato, sería básica para conseguir que el iPhone 5 llegue al mercado con mejoras interesantes. Apple está buscando aumentar la eficacia de su dispositivo estrella obteniendo piezas fabricadas a través de nuevas técnicas, con un tamaño mucho más reducido que no les haya hecho perder eficacia, que es lo fundamental. De esta manera, parece que Apple está negociando con proveedores como FBAR, Avago Technologies o Analog Devices, compañías que andan probando la reducción de los filtros y componentes que formarán parte del nuevo iPhone 5.
En las últimas semanas, hemos conocido detalles relevantes sobre la fabricación del nuevo iPhone 5. Aunque todos los datos que tenemos de la mesa deben enmarcarse dentro de la categoría de rumor, no podemos hacer otra cosa sino relatar todas aquellas características, informes o suposiciones que pueden llevarnos a confeccionar una ficha técnica – más o menos completa – del que podría ser el nuevo teléfono de Apple. La pasada semana conocíamos un nuevo esquema (que reproducimos en la parte superior) que confirmaba la implantación de una nueva pantalla de cuatro pulgadas, perfectamente preparada para el futuro y para la competición frontal con terminales tan avanzados como el Samsung Galaxy S3. No hay que olvidar, que a Apple le tocará librar batalla con una firma tan poderosa como es Samsung, líder actual en el mercado de la telefonía móvil inteligente.
El último teléfono móvil que ha lanzado al mercado, el Samsung Galaxy S3, contaba desde el principio con una cantidad de reservas ingente. Antes de salir a la venta, Samsung ya debió tener fabricados hasta nueve millones de smartphones, puesto que durante los días posteriores a la presentación fueron muchos los que ya quisieron reservar sus primeras unidades. ¿Será Apple capaz de competir con el gigante Samsung?
.
Fecha: 05-06-12
Categoría: Dispositivos
Leer Más
Todas las noticias