SmartPhone Internet Dispositivos Operadores Tecnología Apps/Software Videojuegos Informática

El virus 'Alguien está hablando mal de ti' se propaga a gran velocidad en Twitter

Los ciberdelincuentes usan el mensaje 'someone is posting very bad things about you' y un enlace para distribuir software malicioso.Al abrir el enlace, se informa al usuario de que la cuenta ha expirado y se le pide que vuelva a introducir nombre y contraseña para robárselos.Sigue a '20minutos.es' en las redes: Facebook, Google+, Twitter y Tuenti.

Twitter

El mensaje 'Alguien está hablando mal de ti' ('someone is posting very bad things about you'), seguido de un enlace, se ha convertido un texto muy repetido en los últimos días en las cuentas de los usuarios de Twitter. En realidad, se trata de un eficaz sistema de distribución de software malicioso que infecta a todo aquel que pincha en el link.

El virus se aprovecha de dos factores: la curiosidad del receptor (por saber quién está hablando mal de él y qué está diciendo) y el hecho de que quien envía el mensaje es una persona conocida, un contacto cuya cuenta ya ha sido infectada. Al abrir el enlace, el receptor se convierte instantáneamente en un nuevo emisor del mensaje malicioso y comienza a reenviarlo de forma automática a sus contactos.

Pero existe un peligro mayor que recibir o enviar el citado mensaje. Al abrir el enlace, una página falsa indica al usuario que la sesión de Twitter ha expirado y que debe conectarse de nuevo introduciendo el nombre de usuario y la contraseña. Si se hace, en realidad se le está regalando la cuenta a los ciberdelincuentes.

La primera medida para evitar este problema es sencilla, basta con no pinchar en el enlace, ignorarlo e incluso eliminarlo. Si se ha cometido la imprudencia de abrirlo, tal y como señala RTVE, existen dos acciones que hay que llevar a cabo para eliminar la influencia del malware en la cuenta: cambiar la contraseña de Twitter y de cualquier otra red social en la que se use el mismo password y acceder a Configuración / Aplicaciones para comprobar si existe alguna aplicación desconocida instalada y negarle el acceso.

Debido a su gran crecimiento durante los últimos años, las redes sociales se han convertido en objetivo constante de los ciberdelincuentes. Hace solo unas semanas, Twitter tuvo que hacer frente a la filtración de más de 55.000 cuentas de usuario que fueron publicadas en Internet.

.




Fecha: 23-05-12
Categoría: Informática

Leer Más Todas las noticias

Shopinformatica.com
Copyright © 2025 |   Todos los derechos reservados |   www.shopinformatica.com |   Usuarios navegando 1146