Nos hemos convertido en personas muy apegadas a los móviles y tiene sus consecuencias.¿Por qué pasa factura retrasar la alarma del móvil?
Existe el hábito entre bastantes personas de dejar el teléfono móvil en la mesita de noche o, incluso, debajo de la almohada. Si es tu caso podrías sufrir sleep texting que significa escribir y enviar mensajes cuando estás adormilado.
Un grupo de psicólogos de la Universidad de Villanova, Pensilvania, ha arrojado nuevos datos sobre lo que ya se considera una patalogía en la era conectada.
Un estudio realizado con universitarios recoge que uno de cada cuatro había enviado mensajes durante la noche en la semiconsciencia del medio sueño, mientras que la mayoría dijo que ignoraban por completo que lo habían hecho.
Ver esta publicación en InstagramSometimes it?s best to just not say anything at all when you?re tired... #sleeptexting
Una publicación compartida de Hutton Evans (@hutton.evans) el17 Ago, 2018 a las 5:04 PDT
Por otro lado, la cosa no debería ser sorprendente, ya que las investigaciones sobre sueño explican que cuando una persona se despierta no suele recordar lo que sucedió antes de quedarse dormido. No hace falta decir que la mayoría de los mensajes que se mandan en ese estado carecen de sentido.
"La notificación o la vibración del móvil al recibir un mensaje despierta a la persona quien instintivamente responde al mensaje. Esta acción puede ocurrir una o varias veces durante el ciclo de sueño", explica el informe.
El sleep texting, según los autores del estudio, tiene un efecto negativo en la calidad del sueño y, a corto plazo, puede provocar falta de concentración.
"Nos hemos convertido en una sociedad muy apegada a los teléfonos. Estamos expuestos constantemente a la luz brillante del móvil y eso interrumpe aún más su sueño", explica la doctora Alison Kole, especialista del sueño.
.
Fecha: 14-12-18
Categoría: Telefonía móvil
Leer Más
Todas las noticias