Está dirigido sobre todo a enfermos de Alzhéimer.El código, que se coloca en las uñas de los ancianos, recoge información como dirección y teléfono de contacto.Una cuarta parte de la población de Japón es mayor de 65 años.
Un 25% de la población de Japón tiene más de 65 años. El país asiático es uno de los que más larga esperanza de vida tiene, y por eso pone en marcha medidas para ayudar a la tercera edad.
La última medida es un sistema para identificar a ancianos que se han perdido, sobre todo en casos como los de enfermos de Alzhéimer. Se trata de un código QR.
Son pequeñas pegatinas que se ponen en las uñas de los ancianos. Este código, escaneado, ofrece información como la dirección o un teléfono de contacto al cual dirigirse para encontrar a los familiares del anciano o anciana extraviado.
El proyecto ya está en período de pruebas y es gratuito.
.
Fecha: 10-12-16
Categoría: Tecnología
Leer Más
Todas las noticias