20MINUTOS.ES
La han puesto en marcha cuatro universitarios estadounidenses en un 'hackatón' en Princeton durante solo 36 horas.Usando inteligencia artificial, estudia la reputación del sitio web y lo compara con una base de datos de páginas poco fiables.Facebook y Google declaran la guerra a las noticias falsas.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las redes sociales, como Facebook, es la enorme cantidad de noticias falsas o de dudosa veracidad que se comparten.
Por ello, cuatro universitarios estadounidenses han creado una extensión del navegador Chrome para detectar cuáles de esas noticias son fiables y cuáles no.
Nabanita De (Universidad de Massachussetts), Anant Goel (Universidad de Purdue), Mark Craft y Qinglin Chen (Universidad de Illinois) participaron en un 'hackatón' (encuentro de programadores) en Princeton y en 36 horas desarrollaron una extensión que han llamado FiB y que sirve para detectar qué es falso y qué no.
Usando inteligencia artificial, clasifica cada publicación como 'verificada' o 'no verificada'. Tiene en cuenta la reputación del sitio web y lo compara con una base de datos de páginas de mala reputación. También busca la publicación y recupera las búsquedas de alta confianza. Por último, añade una etiqueta en la visualización.
Aún están trabajando en el proyecto, que es de código abierto para que cualquiera pueda colaborar.
.
Fecha: 19-11-16
Categoría: Tecnología
Leer Más
Todas las noticias