SmartPhone Internet Dispositivos Operadores Tecnología Apps/Software Videojuegos Informática

Un 25% de los españoles de entre 18 y 64 años muestra síntomas de adicción a Internet

Un informe de la OCU destaca que los españoles pasan unas cinco horas de media conectados a Internet o usando el teléfono móvil.Entre las actividades que más se desarrollan en Internet están leer el correo electrónico, buscar información o consultar las redes sociales.El espectro de la población más adicto al móvil son los jóvenes de 18 a 24 años.'Campamentos sin Internet', remedio pionero para una adicción creciente.

Internet

Un 25% de los españoles de entre 18 y 64 años muestra síntomas de adicción a Internet y un 26% reconoce que su vida personal depende bastante del móvil, según datos de un estudio de la OCU sobre el riesgo de adicción a móviles y ordenadores que publica en el número 117 de la revista OCU-Salud de diciembre.

Asimismo, el informe, según señala la OCU, pone de manifiesto que los españoles pasan unas cinco horas al día de media conectados a Internet o usando el teléfono móvil y que dedican más tiempo al ordenador o al móvil en su vida privada (22 horas semanales) que en el trabajo (17 horas).

En relación con las actividades que se desarrollan a través de Internet, destacan leer el correo electrónico, buscar información en la red y las redes sociales, pues el 85% asegura tener cuenta en alguna red social.

Un 37% de los encuestados reconoce que ha estado más tiempo en Internet del que tenía pensado. Además, un 78% de los encuestados posee un smartphone que permite el acceso a Internet y pasan, de media, 33 horas a la semana enganchados al móvil.

También, más de la mitad de los encuestados creen que su vida laboral y personal depende 'mucho' o 'bastante' del móvil. De hecho, el 65% de los usuarios dice que mantiene siempre cerca y encendido el móvil.

En este sentido, la OCU ha medido el índice de adicción al móvil de los españoles, 31,4 puntos en una escala entre 20 y 100 lo que implica un nivel de adicción al móvil bastante bajo. Así, los jóvenes de 18 a 24 años tienen un índice de adicción al móvil más alto (41 puntos sobre 100).

Respecto a los contenidos en Internet, un 23% asegura que juega a videojuegos más de una vez por semana y de estos, 7 de cada 10 más de una hora al día. El 21% de los encuestados reconoce ver contenidos pornográficos y un 4% apuesta dinero por Internet.

La OCU ha realizado una encuesta a una muestra representativa de la población española de 18 a 64 años. En el estudio participaron más de 1.900 personas que contestaron a diversas preguntas que han permitido evaluar el uso de Internet y de los móviles y detectar prácticas de riesgo.

.




Fecha: 05-12-14
Categoría: Tecnología

Leer Más Todas las noticias

Shopinformatica.com
Copyright © 2025 |   Todos los derechos reservados |   www.shopinformatica.com |   Usuarios navegando 21