SmartPhone Internet Dispositivos Operadores Tecnología Apps/Software Videojuegos Informática

Facebook por fin elimina el rastro de tus fotos

Tres años después de haber denunciado esta práctica, Facebook ha empezado a eliminar las fotografías borradas por los usuarios en menos de 30 días. La red social ya no las guardará en sus servidores.

facebook


Hasta la fecha, la red social Facebook contaba con un grueso de fotografías almacenado que nadie era incapaz de valorar. Como sabes, guardaba todas las instantáneas por los siglos de los siglos, lo que dejaba en entredicho su polémico sistema de seguridad. Lo cierto es que a pesar de que los usuarios eliminaban teóricamente sus instantáneas, las imágenes quedaban guardadas en sus servidores. Pues bien, transcurridos tres años desde la primera polémica, hoy podemos indicar que el medio Ars Thecnica ha conseguido una respuesta satisfactoria por parte de la red social de Mark Zuckerberg. Y es que según explican, en estos momentos se están borrando las fotos en un plazo más o menos razonable de tiempo. Tras la confirmación oficial por parte de Facebook, el medio ha realizado un estudio de manera independiente para corroborarlo. De esta manera, pueden certificar que las fotografías que son borradas desde los perfiles, quedan eliminadas de los servidores al cabo de 30 días.


facebook fotos 01


En principio, y siempre según estas teorías, Facebook ya no tendría guardadas las fotografías que eliminamos en su día y que vayamos borrando de manera progresiva, a partir de ahora, de nuestro perfil de Facebook. La compañía estaría utilizando un nuevo sistema de almacenamiento que conservaría la privacidad de aquellas personas que quieren eliminar por completo las fotografías que en su día quisieron compartir, pero que ahora ya no. En esta faceta, el problema de la privacidad de los usuarios quedaría resuelto. El problema está en que la red social de moda – con cerca de un millón de perfiles en todo el mundo – se ha movido continuamente en el terreno de la polémica. Y es que no todo es oro lo que reluce. Hay otras muchas cuestiones que se han quedado en el tintero y que siguen preocupando a las organizaciones que luchan por los derechos y la privacidad de los internautas.


facebook fotos 02


En cualquier caso, los cambios en el sistema de almacenamiento fotográfico no se han dado de manera casual. Un largo camino nos ha llevado hasta aquí. Las investigaciones, según explica Ars Technica, empezaron en 2009 cuando se investigó a qué velocidad Facebook, MySpace, Flickr o Twitter borraban de sus servidores las instantáneas eliminadas por los usuarios. Se trataba – simplemente – de guardar el enlace directo con el JPEG en cuestión, pulsando sobre la foto en cuestión e indicándole al navegador que queremos abrir el enlace en una ventana nueva. Bastaría con guardar la dirección URL para seguir la pista de la fotografía en cuestión. Esta prueba reveló que Twitter y Flickr eliminaban los contenidos al cabo de pocos minutos. No hacían lo mismo MySpace, cuya tardanza era de algunos meses, ni Facebook, compañía que se retrasó alrededor de un año, que se dice pronto. La firma de Palo Alto anunció que mantener las fotografías online era simplemente imposible, aunque los chicos de Ars Technica confirman que tienen un montón de correos electrónicos de usuarios que confirman la conservación online de las fotos.


Poco después, un portavoz de Facebook llamado Frederic Wolens confirmó a Ars que algunas imágenes no siempre quedan eliminadas al cabo de un tiempo razonable. De esta manera, Wolens anunciaba que Facebook se encontraba trabajando duro para garantizar que las fotos fueran definitivamente eliminadas de los servidores.


El caso es que desde hace unos meses, los enlaces que Ars había utilizado para comprobar si las fotografías habían sido eliminadas o no empezaron a desaparecer. Lo mismo ocurrió con las imágenes borradas recientemente. Según este medio, las instantáneas desaparecieron al cabo de dos días de haber hecho clic sobre el botón Eliminar. Se trata de la nueva política de eliminación de fotos de Facebook, unida a un flamante sistema de almacenamiento que se concede un plazo máximo de 30 días para fulminar definitivamente las fotos. Algunas imágenes son eliminadas en menos tiempo, atendiendo unos parámetros concretos que no han sido revelados por el portavoz de Facebook.

.




Fecha: 17-08-12
Categoría: Informática

Leer Más Todas las noticias

Shopinformatica.com
Copyright © 2025 |   Todos los derechos reservados |   www.shopinformatica.com |   Usuarios navegando 1489