Artículos / Trucos Últimas novedades Últimas noticias

Cómo evitar que alguien acceda a tu cuenta de Gmail


El robo de cuentas es un problema muy extendido y peligroso en la red. Google ofrece la opción de aumentar la seguridad a través de una segunda barrera de protección. Te contamos cómo utilizarla.

Robo de cuentas en Gmail


Gmail se ha convertido con el paso de los años en una alternativa muy fuerte a los servicios de correo electrónico Hotmail (ahora reconvertido en Outlook.com) y Yahoo Mail. Google se ha esforzado para crear una herramienta ágil y accesible que ha sabido convencer a los usuarios. Uno de los mayores empujones que ha recibido este servicio ha llegado de la mano de Android, el sistema operativo móvil de la compañía. Gracias a que este sistema se vertebra sobre una cuenta de Google (y por consiguiente el correo Gmail), la compañía ha conseguido convertir este servicio en el más popular del mercado, con más de 425 millones de usuarios. El problema de este éxito es que los cibercrminales ven a este servicio como un objetivo cada vez más interesante. Te contamos cómo añadir una nueva capa de protección a tu cuenta de Gmail para que nadie pueda acceder a ella.


En los últimos meses hemos presenciado como circulan por la red cantidades ingentes de datos de acceso a cuentas de diferentes servicios de Internet que se han filtrado. El problema es que muchas veces los usuarios utilizan la misma contraseña para acceder a diferentes cuentas y eso aumenta el peligro de que se vulnere la cuenta de Gmail. Para evitar incursiones indeseadas, Google ofrece la opción de establecer una segunda barrera de seguridad después de introducir la contraseña habitual. Se trata de la verificación en dos pasos.


Verificación en dos pasos de Gmail


Para utilizarla, es necesario contar con un teléfono móvil. Se puede realizar a través del envío de códigos a través de SMS, o bien a través de una aplicación para Android, BlackBerry e iPhone llamada Google Authenticator. En primer lugar, hay que activar la posibilidad de recibir los códigos a través del teléfono.


Para comenzar a utilizar esta herramienta de seguridad, vamos a la configuración de Gmail (apretando sobre la tuerca de la esquina superior derecha) y luego sobre “Opciones”. Escogemos la pestaña de “Cuentas e importación” y luego hacemos click sobre “Otra configuración de la cuenta de Google”.


En este paso, escogemos “Seguridad” entre las opciones que se nos ofrecen a la izquierda de la pantalla. La característica central pertenece a la “Verificación en dos pasos”. Por defecto, su estado será “desactivado”. Hacemos click sobre la opción de “Editar”. En el siguiente paso hacemos click sobre “Iniciar configuración”. Debemos introducir nuestro número de móvil y escoger entre la opción de enviar un SMS o un mensaje de voz. Presionamos sobre “Enviar código” y luego escribimos los seis números que hemos recibido en el móvil. Volvemos a hacer click sobre “Verificar” y después debemos escoger si queremos establecer el ordenador como fiable (esto hará que no tengamos que  volver a introducir códigos en ese equipo durante los próximos treinta días).


El problema de esta herramienta es que si utilizas un dispositivo Android deberás crear contraseñas específicas para cada aplicación. Eso sí, solo tendrás que escribir la contraseña una vez por cada aplicación instalada. Por otro lado, Google recomienda configurar un segundo teléfono móvil en el caso de no poder acceder al principal. También se pueden imprimir una lista de diez códigos de “emergencia” por si no podemos acceder a ninguno de estos teléfonos.


Por último, también podemos generar los códigos a través de una app móvil llamada Google Authenticator. Tras instalarla del mercado de Android, se añade la cuenta de Gmail que ya ha haya sido configurada con la verificación en dos pasos. En definitiva, una forma de mejorar la seguridad de nuestro correo y evitar los robos de cuentas que suceden muy a menudo, aunque puede resultar un poco pesado si utilizamos diversos ordenadores de manera habitual.

.




Fecha: 06-08-12
Categoría: Articulo

Leer Más Todas las novedades

Shopinformatica.com
Copyright © 2025 |   Todos los derechos reservados |   www.shopinformatica.com |   Usuarios navegando 4278